Sirea Raiz de regaliz

2,95

Caja de 25 gramos

3 disponibles

La raiz de regaliz de la marca Sirea, comercializada bajo la línea Sfizia, es un producto natural elaborado a partir de la planta Glycyrrhiza glabra. Se presenta en forma de pequeños bastones o trozos secos, y es conocida por su sabor dulce e intenso, característico del regaliz auténtico. Este producto se utiliza tanto como golosina natural como remedio natural 

Raíz de regaliz 100% natural, sin aditivos ni azúcares añadidos.

Propiedades y beneficios de Sirea Raiz de regaliz

La raíz de regaliz ha sido utilizada tradicionalmente por sus múltiples beneficios para la salud:

  • Alivio de afecciones respiratorias: Actúa como antitusígeno y expectorante, siendo útil para calmar la tos, aliviar la irritación de garganta…

  • Mejora de la digestión: Calma y tranquiliza los trastornos digestivos. Dolor de estómago, acidez, gases, flatulencias…

  • Propiedades antiinflamatorias: Gracias a compuestos como la glicirricina y flavonoides, posee efectos antiinflamatorios, que ayuda a desinflamar las mucosas bucales, intestinales y estomacales, a la vez que potencia y estimula el interferón (fracción polisacarídica: glicirrizano GA)

  • Otras propiedades; actúa de desintoxicante favoreciendo la función hepática, mejora la circulación reduciendo los sofocos, ayuda a mantener los niveles de azúcar nivelados, antiulcerosos previniendo la formación de úlceras, y favorece la cicatrización, calma la piel aliviando la irritación y los eccemas…

  • Beneficios que nos aporta el regaliz: vitaminas C y B1, minerales como calcio, magnesio, potasio, fósforo, hierro, sodio, cromo y cobalto, flavonoides, que son antioxidantes, proteínas

¿Cómo consumirlo?

Se puede masticar o hacer en infusión.

Si se mastica y está duro, se puede dejar un ratito en un vaso con agua y se irá hidratando perdiendo así su dureza

En el caso de querer hacer infusión se puede cortar con un cuchillo afilado o comprar triturado. Al ser una raiz habrá que hervirlo entre 3 y 5 min y dejar reposar unos minutos más, hasta que el agua empiece a perder su calor excevo y se pueda tomar. En ese momento, filtra la infusión y disfrutalá.

Otros usos;

En recetas: Si eres amante de la cocina, puedes añadirlo a postres, salsas o incluso smoothies para un sabor único.

En uso externo:

  • Afecciones dérmicas: herpes simple, herpes zoster, dermatitis seborreica de la cara, eczemas atópicos, eritema del pañal, eritema solar, prurito vulgar, picadura de insectos, heridas, etc.
  • Parodontopatías e inflamaciones de la mucosa orofaríngea (glositis, estomatitis).
  • Blefaroconjuntivitis.

Advertencia

Aunque es un producto natural, su consumo excesivo puede tener efectos secundarios, especialmente en personas con hipertensión arterial, enfermedades cardíacas o hepáticas. Es recomendable consumirlo con moderación y consultar a un profesional de la salud si se tienen condiciones médicas preexistentes .​

Reseñas

Aún no hay reseñas.

También te puede intersar...