El color negro pertenece al reino mutante del agua, lo que en nuestro cuerpo es el riñón, que es el órgano que representa la energía ancestral de la persona, es la energía más profunda y esencial que poseemos, y en las emociones representa el aguante, la constancia y la precaución.
La energía del riñón es comparable con el agua, que cae gota a gota de manera constante siendo capaz de atravesar una dura roca.
El agua es flexible y moldeable, se adapta a cualquier terreno con el fin de llegar a su meta, el mar, pero al mismo tiempo es persistente y poderosa, capaz de crear grandes caudales inimaginables. Representa al norte, el frío, la oscuridad, el invierno, la quietud y el tiempo de descanso, para la regeneración y conservación de la energía.
En la medicina tradicional china (mtc), el negro es considerado un color protector que absorbe la energía, lo que puede ser útil en situaciones en las que una persona busca protegerse de influencias externas o mantener su energía interna. Puede simbolizar un momento en la vida de la mujer en el que necesita descansar o renovarse.
El color negro está relacionado con el silencio, la reflexión y la profundidad. Pues esta es la actitud que debemos de tomar ante las circunstancias y dificultades que se nos cruzan en la vida.
El desequilibrio de la energía de riñón se manifiesta en actitudes de poca constancia y tolerancia, el agotamiento, el abatimiento, el miedo, el pánico, las pesadillas, el desánimo, la rigidez, la disciplina, la introspección, y el retraimiento. Estos últimos son expresados gráficamente en la medicina china como “el agua del riñón incapaz de controlar el fuego de corazón, el espíritu residente se descontrola”.
Los remedios pueden ser : la Rhodiola, la maca, eurocalm, sedaner, ginkgo biloba…